La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha recibido respuesta de dos comunidades autónomas a su petición de apoyo ante la Ley de Familias Numerosas y su planteamiento de eliminar el nombre y concepto de familias numerosas.
Hace unas semanas, la FEFN se dirigió por carta a los consejeros de Bienestar Social o Familia de todas las comunidades para exponerles el perjuicio que este cambio supondrá para las familias numerosas, tanto por su planteamiento, que han rechazado miles de familias y el propio Consejo de Estado, como por las cuestiones burocráticas y el coste que tendrá la aplicación del cambio. La FEFN quiso conocer la postura de cada comunidad sobre el proyecto de ley del Gobierno, que está pendiente de ser tramitado en el Congreso y que tendrán luego que aplicar las comunidades autónomas al tener trasferidas las competencias.
La primera en responder fue Castilla-La Mancha, cuya Consejería de Bienestar Social solicitó a la FEFN una reunión para conocer con más detalle la postura de la organización sobre la ley y lo que supone para este colectivo. La viceconsejera de Bienestar Social, Guadalupe Martín, junto con el director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez Bolaños, recibió el pasado viernes a una representación de la FEFN, formada por un mimebro de la JD, Eduardo Galicia, presidente de la Asociación Castellano-manchega de Familias Numerosas (Acamafan) y un miembro de la Junta Directiva de la Federación regional, José Luis García Rufo, además del director de Relaciones Institucionales de la FEFN, Luis Herrera.
La segunda en responder a la Federación Española de Familias Numerosas fue la Comunidad de Madrid, cuya consejera de Familia, Concepción Dancausa, envió una carta al presidente de la FEFN asegurando que la Comunidad de Madrid está en contra del cambio planteado.
Desde que se conoció el proyecto de Ley de Familias varias comunidades se han pronunciado en contra del planteamiento respecto a las familias numerosas, destacando que no hay motivos para eliminar la actual denominación y el titulo, que su mantenimiento es compatible con otras medidas propuestas en la nueva ley.