La Ley de Familias que se estaba tramitando en el Congreso y se iba a aprobar por la vía de urgencia se quedará de momento en suspenso con la convocatoria de elecciones anticipadas, anunciadas por el presidente del Gobierno al día siguiente de los comicios autonómicos y municipales del 28 de mayo, como consecuencia de los malos resultados obtenidos por su partido.
El adelanto electoral lleva implícita la disolución de las Cortes, propuesta por el Consejo de Ministros y ratificada por el Rey, lo que impide que continúe la actividad parlamentaria y, con ello, la tramitación de las leyes que estuvieran pendientes.
La Ley de Familias, proyecto estrella de la ministra Ione Belarra, planteaba la desaparición del Título de Familia Numerosa y la creación de uno nuevo de Familias con Mayores Necesidades de Apoyo a la Crianza, en el que se incluían las familias numerosas junto a otras familias con diferentes circunstancias especiales: monoparentales, familias con discapacidad, etc.
La FEFN se había mostrado contraria a este planteamiento, que suponía borrar el nombre de las familias numerosas y su identidad como colectivo, y, junto a sus asociaciones de toda España, emprendió una serie de acciones para que este cambio no saliera adelante, con una lluvia de enmiendas, también de familias a título particular, y más de 72.500 firmas, que se entregaron hace unas semanas en el Congreso.
Por ello, la FEFN ha recibido con alivio la paralización de la ley, ya que permitirá dejar en suspenso un proyecto que tenía medidas positivas, pero "invisibilizaba" a las familias numerosas. Entre los aspectos positivos de la ley, la FEFN destaca los permisos laborales de apoyo a la conciliación y la extensión de la categoría especial a las familias con 4 hijos o el mantenimiento del título de familia numerosa para los dos progenitores en caso de divorcio, peticiones de la FEFN que el Gobierno incluyó en la Ley de Familias, pero podrían incluirse en la propia Ley de Familias Numerosas, en una actualización de su articulado, como reclama la Federación desde hace tiempo.