Participamos en una sesión de trabajo con la Comisión Europea en España para analizar medidas de apoyo a la familia

Dic 18, 2024 | Noticias FEFN

La Federación Española de Familias Numerosas ha participado en una reunión de trabajo con miembros de la representación de la Comisión Europea en España, para analizar diversas medidas de apoyo a la familia. En la reunión se ha hecho un repaso de algunas iniciativas políticas y legislativas de familia, para analizar el estado en el que se encuentran, por ejemplo, la Ley de Familias y algunas de las medidas que están incluidas en este marco normativo.

La FEFN, como entidad que representa a un colectivo de 800.000 familias, ha puesto sobre la mesa las medidas que considera más necesarias para estas familias, y ha trasladado el rechazo a que se pierda la identidad y concepto de familia numerosa, que recogía inicialmente la Ley de Familias, pendiente de ser tramitada en el Congreso. Además de esta cuestión, la FEFN ha planteado otras medidas necesarias para apoyar a las familias con hijos y en particular las numerosas:

Número de hijos. Entre otras demandas, la FEFN ha expuesto la necesidad de considerar el número de hijos en el acceso a las ayudas para acabar con la discriminación que sufren actualmente las familias con 4 o más hijos, que no se computan en muchas de las prestaciones. La FEFN insistió en que el tamaño familiar debe ser un criterio prioritario en la asignación de recursos, para asegurar una distribución más equitativa de las ayudas y proteger adecuadamente a la infancia.

Fiscalidad y prestaciones. En materia fiscal y de prestaciones económicas, la FEFN ha reclamado el incremento de la deducción de 600 € por familia numerosa, a partir del tercer hijo, hijo, con el fin de que llegue a la mayoría del colectivo. También se ha puesto sobre la mesa en la conveniencia de incrementar la deducción por maternidad hasta los 6 años y ampliar su cobertura de manera progresiva hasta los 18 años, reforzando la inversión en familia que tiene España para poder converger con Europa en prestaciones familiares universales.

Conciliación. La FEFN ha hecho especial hincapié en medidas de conciliación, muy necesarias, como la remuneración del permiso de 8 semanas por cuidado de hijo menor de 8 años, en línea con la directiva europea; así como la ampliación de 16 a 20 semanas del permiso por nacimiento, que debería extenderse a 22 semanas en el caso de las familias numerosas. Otra medida de apoyo a la conciliación, que la FEFN ha planteado a los representantes de la Comisión Europea en España es la ampliación de la becas de comedor escolar, con el fin de aliviar el coste económico que supone para las familias con más hijos este servicio que resulta imprescindible para que los padres y madres puedan compatibilizar su vida laboral y familiar.

Municipios family-friendly. Durante la reunión, la FEFN dio a conocer la iniciativa de los municipios «Family-Friendly», desarrollada por la Confederación Europea de Familias Numerosas, exponiendo la conveniencia de promover políticas de apoyo a la familia desde el ámbito local en toda Europa.

** En la imagen, el presidente de la FEFN, José María Villalón -cuarto por la derecha), acompañado de varios miembros de la Federación Madrileña de Familias Numerosas, la Red de Municipios por la Familia y representantes de la Comisión Europea en España.